Sin categoría

Inicia la sexta edición de Masterchef celebrity España

El programa de talento de concina más exitoso de todos llega a su sexta edición de la versión Celebrity e España, en donde ha tenido tanto éxito, transmitido para el mundo entero a través de televisión española.

Y es que el programa de concina ha tenido tanto éxito en todas sus ediciones que en el aversión en donde participan las celebridades, ya llega a su sexta edición, y esta vez comienza prometiendo ser una de las ediciones mas extremas, por lo que los fanáticos alrededor del mundo se encuentran muy expectantes al desarrollo del mismo.

 

Humor y mucho talento para la cocina

Masterchef España ha sido como equilibrar un programa de talento de cocina con el humor, además se trata de un programa que está muy bien producido, muestra las localidades más hermosas de España y saca lo mejor de cada una de ellas, ahora todos conocemos a los grandes de la cocina española y de América Latina.

Es un programa que vale la pena mirar, y su éxito se ve en las redes sociales, en el hecho de que ya tienen muchos libros, vinos, un restaurant, y muchas otras cosas relacionadas con el programa, ha sido un gran éxito, como lo es el hecho de cuidar nuestros bienes inmuebles con la ayuda de cerrajeros Terrassa profesionales.

En casa queremos tener lo mejor, y en cuanto a seguridad eso se traduce al servicio que pueden prestarnos los cerrajeros profesionales, un servicio de calidad que no tiene comparación con ningún otro, y es que al pasar de los años, esto se ha mantenido de esta forma, se ha vuelto una tradición y costumbre.

 

Un programa que tiene un éxito asegurado

En cada edición, la versión celebrity del programa de talento de cocina más popular del mundo, se esfuerza en encontrar a los más conocidos y polémicos artistas, un grupo variado en cuanto a edad, profesión y también líneas de pensamiento.

En esta edición se cuenta con varios cantantes, muy conocidos como el caos de David Bustamante, y también de un actor muy conocido como lo es Iván Sánchez, que también hay trabajado en telenovelas en México.

La versión española de este programa ha sido de mucha popularidad en toda América Latina y también ara el público hispano de Estados Unidos, un programa que cada día atrae a más seguidores y por ello se ha mantenido aun después de tantos años y algunos cambios, como la salida de su presentadora oficial, Eva González.

 

Los jueces no se dejan conquistar pro caras bonitas

Jordi, Samantha y Pepe son los jueces y presentadores del programa, y no se dejan conquistar pro el hecho de que son celebridades las que participan, igual, como en cada edición, exigirán a los participantes dejar todo en los fogones, y es que en Masterchef la experiencia cambia la vida de los participantes, como siempre declaran quienes han pasado por este programa.

Sin categoría

Matrix 4 y las teorías sobre su trama

La trilogía original de Matrix dejó a los fans con muchas preguntas, y el tráiler de Matrix 4 solo ha servido para avivar su curiosidad. ¿No has visto aún el tráiler de The Matrix Resurrections? Ha pasado casi una semana y en algunos foros no dejan de hacerse preguntas.

¿Cómo están vivos Neo y Trinity? ¿Dónde está Morfeo? Con tantas preguntas sin respuesta, la cuarta entrega de Matrix 4 va a tener que hacer un gran esfuerzo para responderlas. Y eso apartando el hecho de que será comparada con la trilogía original.

Puede que las tres primeras películas de Matrix no sean perfectas, pero son definitivamente parte del canon de Matrix. Y eso significa que Matrix 4 va a tener que resolver uno de los mayores misterios de la trilogía; ¿qué pasó al final de Matrix Revolutions?

Matrix 4 y las teorías sobre su trama

La teoría alrededor de Matrix 4

Propuesta por el usuario gloamiemusic de Reddit, esta predicción sobre la trama de Matrix 4 entrelaza ideas de múltiples historias para resolver un misterio clave: ¿Cómo puede estar vivo Neo?

¿La respuesta? No lo está. En su lugar, gloamiemusic argumenta que lo que vemos en el tráiler de Matrix Resurrections es en realidad un tipo diferente de Matrix, uno creado por la humanidad para enseñar empatía a un robot.

En la película, estaríamos viendo a un robot capturado viviendo una vida simulada, como Neo. Es una genial idea extraída directamente de Matriculated, un corto de animación incluido en The Animatrix. Esta antología de relatos sobre Matrix merece la pena verse, si aún no lo has hecho.

Pero en realidad, todo lo anterior no es la parte más interesante de esta teoría. Se trata de un secreto muy bien guardado, que ni el “cerrajero” ha podido sacar a la luz, por más duplicados de llave que tenga en su mazo: ¿Qué pactó Neo con las máquinas?

¿Qué pasó al final de Matrix Revolutions?

El final de Matrix Revolutions ha sido debatido durante más de una década entre los fans. La trilogía termina con Neo haciendo algún tipo de trato con las máquinas, y luego muriendo. Luego, la escena final muestra a dos programas (el Arquitecto y el Oráculo) discutiendo un gran cambio en Matrix.

Pero, ¿qué acordaron las máquinas a cambio de la ayuda de Neo para enfrentarse al agente Smith? La respuesta, según gloamiemusic, es una paz muy tenue entre humanos y robots.

Según la teoría, las máquinas darían a la humanidad la opción de abandonar Matrix si así lo desean, al tiempo que reconocerían el derecho de la ciudad de Zion a existir. Pero esa libertad también vendría acompañada de restricciones. Concretamente tres:

  1. No se podrá entrar en Matrix a menos que se esté en una de nuestras cápsulas.
  2. No se permite una expansión violenta de Sion.
  3. No atacar a las máquinas en el mundo real

En esencia, esta «paz» seguiría siendo una ocupación militar y las tensiones volverían a aumentar

¿Matrix 4 es una alegoría política? 

Ahí es donde entra el plan de capturar un robot y enseñarle empatía, pero esa no es la premisa básica de esta teoría. La idea de que la paz lograda por Neo era limitada, en el mejor de los casos (y una ocupación militar, en el peor) no sólo daría respuesta al final no resuelto de Revolutions.

También convertiría a Matrix 4 en una poderosa alegoría política sobre los derechos de los refugiados y los inmigrantes. Si los humanos no pueden moverse libremente, ¿son realmente libres?

Para responder a esa pregunta, Matrix Resurrections podría resolver el mayor misterio de la trilogía original. The Matrix Resurrections se estrenará el 22 de diciembre y quizás por fin se despeje el misterio.

Sin categoría

Se viene una quinta temporada de Élite

Para los fanáticos de la serie española Élite, hay buenas noticias, y es que se ha confirmado una quinta temporada, y es que evidentemente hay muchas cosas que han quedado sin conclusión, luego del final de la cuarta temporada, lo cual tiene ansiosos a todos los que siguen la serie.

Y es que la plataforma de Streamming Netflix aunque ha dicho que está confirmada esta quinta temporada, no se ha dado mayores detalles, como ha venido sucediendo en el caso de las temporadas pasadas, en donde se sabe muy poco antes del estreno de las mismas.

Una serie que es famosa en el mundo entero

Élite ha sido una serie que ha revolucionado no solo España, sino también América Latina, Estados Unidos y también el mundo entero, por lo que el tener más temporadas no era algo ilógico, pero a pesar de que temporada tras temporada se han venido despidiendo algunos actores principales, la serie no pierde su encanto, sino que cada vez satisface más a quienes la disfrutan.

Y es que los productores de Élite están claros en que lo importante es complacer los fanáticos de la serie, y no solo refrescan la trama con nuevos actores, también con mas historias, cada vez más fuertes.

Nuevos estudiantes y el desenlace de las historias

La verdad es que no queda claro si Ari se va a quedar con Samuel, que pasará con Mencía, si se descubrirá la realidad del último asesinato, en fin, son muchas cosas que aún quedan sin resolver y se espera que todo se aclare en la próxima temporada.

Lo cierto es que se ha dicho que para ésta quinta los personajes que han estado nuevos en la cuarta temporada seguirán, como el director de Las Encinas y sus tres hijos, así como el príncipe, que pasará con Cayetana y él, que pasara con la última llamada que realizó en la que se disculpa y afronta que es culpable de abuso sexual.

También hay fuertes rumores de que algunos personajes que ya dejaron la serie, puedan volver ahora, no se sabe de quienes pueden ser, pero todo esto genera gran expectativa entre los fanáticos, que ya quieren saber a quién van a asesinar en la próxima temporada de Élite.

La posible salida de Guzmán y Ander

Para los que vieron la cuarta temporada, queda claro que Ander y Guzmán, quienes juntos al final de la temporada decidieron irse de viaje alrededor del mundo, pueden no volver en la última temporada. La historia de amor entre Ander y Omar ha sido una de las más polémicas de la serie, no solo por ser homosexual, sino por la intensidad con la que los actores representaban cada escena, en especial las de besos y de intimidad, para las cuales no necesitaron dobles.

Sin categoría

Influencia de la televisión en el estilo de vida

La televisión es un medio de comunicación que permite acercar a más personas, mantenerlas informadas y es un arma de doble filo al momento de educar e inculcar valores tanto a niños como jóvenes.

De todos los medios de comunicación, este se ha vuelto accesible para los niños, se encuentra presente en la mayoría de los hogares, y no requiere de habilidades para recibir información.

Los niños representa una gran audiencia, que siempre está dispuesta a ser distraída, amenizada y alimentada mentalmente, la ética debería ser una de las características de los medios de comunicación de masas.

Estos deben estar al servicio de la educación sana, de la verdad de la socialización y de la armonía reciproca entre los hombres.

Debido a la constante y creciente intrusión en casi todos los hogares no existe la curiosidad por conocer cómo influye la televisión en las mentes de los niños y de la familia en general.

El impacto de la televisión en el estilo de vida 

Al realizar un estudio de la sociedad, se puede conocer como los medios de comunicación influyen en el día a día de las personas y lo perjudicial que puede ser para los niños.

Ya que existen evidencias de hechos de la vida donde las drogas, el sexo, violencias, discriminación, guerras, alcohol, no son analizados de forma científica o ética por ninguna organización.

Perjudicando los valores reales, estilo de vida, formas de vivir de cada quien que son manipulados por valores, modelos, tipos de comportamientos, los cuales están al alcance de la mayoría de los hombres.

Otros son imitados, influyen sobre el comportamiento y en muchos casos afecta la conducta infantil.

La televisión presenta estímulos visuales y auditivos, por lo cual, puede llegar a convertirse en un medio eficaz e influyente que otros medio de comunicación social.

Existen algunos medios y programas con efectos poco éticos, para el desarrollo potencial de la cultura en la sociedad. No es solo comunicar, es controlar la reacción, pensamientos e ideas sobre un tema determinado.

Es necesario que los padres de Familia sean conscientes de lo importante que es educar a los hijos con sentido crítico, sepan ofrecer modelos de vida real son elegir todo de forma pasiva al poder de la televisión.

Datos científicos sobre el uso de la televisión

La Academia Americana de Pediatría, indican que el tiempo máximo delante del televisor es de una a dos horas.

Gustavo Bueno es un filosofo defiende la televisión cuando esta refleja aspectos de la vida diaria los interpreta cono estudios sociológicos, por ser fiel a la realidad de la sociedad.

Permite apreciar valores como la amistad, generosidad, contravalores, envidia, machismo, entre otros.

Existen programas de televisión, que permiten conocer paso a paso como realizar una torta e infinidad de recetas para entender no solo el proceso sino el resultado final.

También hay programas de cerrajería, para aprender los avances en cuanto a dispositivos de seguridad se refiere, sus pros y contras.

Sin categoría

Las celebraciones de Año Nuevo durante el Covid-19

Este año, para todo el mundo ha resultado quizás hasta caótico, complicado, difícil.  Ha sido un año en que la humanidad completa se unió, lamentablemente no por celebraciones y alegrías, sino por esta pandemia que ha atacado a todos por igual, sin distinción de raza, nación, credo.

El mundo ha visto morir a millones de personas, a otros tanto sufrir y recuperarse, pero hay una esperanza.

Científicos del mundo entero se han unido para buscar una cura, y cuando ya hay vacunas que están en proceso de estudio y cuyas pruebas han resultado efectivas, el mundo se prepara para renacer, para retomar su curso.

Ya comienzan los planes de qué harán al salir del confinamiento, cuando se pueda volver a viajar, a salir, a reunirse con los familiares y amigos, y seguro que tú estás haciendo tus preparativos para las celebraciones de Año Nuevo 2020.

Noche Vieja y Año Nuevo

Sin embargo, a pesar de las esperanzas de la vacuna, se sabe que quizás no estará lista para ser aplicada este fin de año, y por supuesto, hay que estar consciente de que es probable que las celebraciones de la víspera de año nuevo en todo el mundo este año se vean gravemente afectadas debido a la pandemia del coronavirus COVID-19 y las restricciones asociadas a la circulación y las reuniones masivas.

A medida que se acerca el gran día y una segunda ola del virus se afianza en muchos lugares, es cada vez más probable que la mayoría de los eventos públicos importantes sean cancelados.

Por lo tanto, hay que tomar precauciones, algo que saben muy bien los cerrajeros, que te recomiendan siempre poner la seguridad por delante, y así como verificas tus puertas al salir de casa, para evitar que algún intruso entre a tu hogar, es bueno verificar las festividades y cualquier evento que se dé en tu localidad, para estar en el lado seguro.

Celebración en Times Square de Nueva York con Carson Daly

Un evento que es seguro que aún se llevará a cabo, aunque con muchos cambios en el formato habitual, es el lanzamiento de la pelota en Times Square, que es el programa de Noche Vieja de la cadena estadounidense NBC, presentado por Carson Daly  y le acompañará Chrissy Teigen.

NBC New Years Eve con Carson Daly ha sido durante varios años una característica destacada de la escena del año nuevo en los Estados Unidos, transmitiéndose en la estación de TV NBC cada año en vivo desde Times Square y cubriendo la famosa caída de la bola, pero también transmitiendo actuaciones musicales en vivo.

El programa en su formato actual se lleva a cabo desde 2003 y continúa siendo presentado y producido por Carson Daly. Por lo general, se proyecta en 2 segmentos de una hora, el primero de 10 a 11 pm con muchas de las actuaciones musicales grabadas, seguido del espectáculo principal de 11.30 a 12.30, que cubre la caída de la pelota.

Este año, el evento se transmitirá el día jueves 31 de diciembre de 10 a 11 pm.

Lo importante es que independientemente de cómo celebre este año, manténgase a salvo, y esperamos con ansias las próximas grandes fiestas de año nuevo en su área, cuando y donde sea.

Sin categoría

¿Hacen falta programas de TV que orienten sobre seguridad?

La televisión es un instrumento de entretenimiento, comunicación e información, es el primer paso para transmitir una información desde lo individual a lo colectivo, la comunicación en sí es la transmisión de información que depende de un mensaje y un receptor. 

Por otra parte, este mensaje puede generar impactos emocionales considerables y es por ello que se debe tener cautela en la transmisión de esta información, la televisión es un medio de comunicación histórico que tiene una gran influencia en una amplia cantidad de personas. 

En este apartado mencionaremos el impacto de la tv y si existen programas que orienten sobre temas de seguridad en nuestra sociedad. 

¿Hacen falta programas de TV que orienten sobre seguridad?

¿Qué nos enseña la tv actual en temas de seguridad?

La tv actualmente no dispone de los programas necesarios para la seguridad de los ciudadanos, aunque existe una amplia programación en diferentes temas, esta industria se enfoca en programas de entretenimiento a gran escala. 

Sin embargo, existen programas con una parrilla de contenido interesante sobre seguridad vial, cerrajeros profesionales que tratan sobre distintos temas, en el que podríamos aprender sobre ciertos dispositivos de seguridad, su instalación y mantenimiento, entre otros puntos importantes. 

Según cerrajeros que han hecho mantenimiento a esta marca de sistemas de seguridad, la televisión enseña acerca de diferentes temas, pero lo hace partiendo desde el entretenimiento y no de lo pedagógico, por ende es un factor contundente y de cambio a nivel social importante. 

La televisión como medio de información y seguridad

La televisión tiene mucho potencial de influencia a nivel masivo, ya que dispone de una capacidad mucho más amplia para llegar a cualquier tipo de audiencia, a diferencia del tipo de público que les gusta escuchar radio o leer un libro. 

Es por ello que es una plataforma porque muchas empresas desean publicar sus productos y así llegar a más personas, sin embargo, esta plataforma sigue invirtiendo en materiales audiovisuales con carencias informativas, se enfocan más en el entretenimiento que en la información. 

Es evidente que la televisión puede crear hábitos importantes a nivel social, es por ello que muchas productoras se están enfocando en crear programas en temáticas como la seguridad para llegar de forma contundente a más personas, pero enfocados en informar de forma divertida y entretenida, con el único objetivo de captar la atención del espectador. 

Los anuncios de televisión en temas de seguridad así como las películas, tienen la capacidad de invitar al espectador a tomar medidas de seguridad coherentes en su hogar, y crear hábitos que lo mantengan protegido en cualquier escenario. 

En definitiva, la televisión es un medio de comunicación masivo, pero que actualmente carece de programas que informen a las personas las diferentes medidas de seguridad de la que disponen actualmente, es por ello que muchos cerrajeros profesionales intentan informar estas innovaciones a través de páginas web o diferentes plataformas en internet. 

Finalmente los programas de televisión que orienten sobre seguridad deben ser un estandarte en la actualidad en su parrilla de contenido y no solo a nivel de hogar o comercial, también vial, para que los ciudadanos aprendan a cuidar de sí mismos y de su entorno en general.

Sin categoría

¿Por qué jamás veremos otra serie como “Friends”?

En 1994 seis actores veinteañeros, casi totales desconocidos para la mayoría, retozaron por primera vez en esa famosa fuente que aparecía en los créditos de «Friends». Pocos sospechaban que esta nueva comedia de la NBC cambiaría para siempre la televisión.

Muchos fuimos testigos de cómo «Friends» se convirtió instantáneamente en una de las comedias más vistas de la TV norteamericana, y luego a nivel mundial. Fue el programa más visto durante nueve de sus 10 temporadas al aire.

Desde el momento en que Rachel, Monica, Joey, Chandler, Phoebe y Ross entraron en los salones, «Friends» fue un éxito. Así que es lógico que cualquier cadena de TV (o empresa de streaming) le encantaría reproducir el éxito de la serie ahora mismo.

Pero la realidad del panorama televisivo actual hace poco probable que veamos otra serie con tanto impacto cultural como «Friends». Aquí hay tres razones del porqué esto es así.

¿Por qué jamás veremos otra serie como “Friends”?

Las temporadas de TV ya no significan lo mismo

Las temporadas en la TV era algo tan seguro como las estaciones. Los programas comenzaban en septiembre y duraban hasta mayo. La mayoría tenía un promedio de 21 episodios por temporada, y cada episodio se transmitía una vez a la semana.

Esto permitía a los televidentes hacer de la sintonía de su programa favorito una parte de su rutina semanal durante nueve meses. Hoy en día, las temporadas de televisión son mucho más cortas, incluso para series muy exitosas.

Por ejemplo, aunque «Brooklyn Nine-Nine» ganó un Globo de Oro a la mejor comedia, la NBC sólo ha dado luz verde a 13 episodios en su próxima temporada. Temporadas más cortas significan que los espectadores tienen menos oportunidades de conectar con el programa y sus personajes.

Audiencias cada vez más fragmentadas

Cuando se estrenó Friends el streaming solo existía en los sueños de unos pocos y las cadenas de TV principales eran solo un puñado. Esto significaba que pocos programas salían al aire cada temporada, aumentando la oportunidad de que se hiciera popular.

En los noventas perderse un programa de éxito significaba estar fuera de onda al día siguiente, cuando todo el mundo hablaba de lo que había pasado. Pero en la última década, el cable y el streaming han trastocado completamente este modelo.

La gran cantidad de opciones ha terminado fragmentando a las audiencias. Ya no están obligados a los horarios de las cadenas, pues los espectadores pueden ver lo que quieran, donde quieran y cuando quieran.

El ascenso del drama en TV

En cierto modo, los creadores de «Friends», David Crane y Marta Kauffman, revolucionaron el género de las comedias. Pero esto se debe a que definieron la combinación perfecta de la comedia con la audiencia de esa época.

Pero desde entonces las comedias han experimentado cierta evolución hacia el drama. Antes se esperaba que las comedias causaran risas y poco más, la tendencia se ha invertido. Una serie emergente de programas han comenzado a tratar temas más oscuros y arriesgados con un toque de comedia.

Los televidentes que han abrazado el realismo descarnado de programas como «Girls» de HBO y «Transparent» de Amazon Studio, a menudo encuentran que las multicámaras tradicionales son una tontería.

También ha surgido el antihéroe de las comedias, un nuevo tipo de personaje principal que podría ser incorrecto y no siempre agradable, como Larry David en «Curb Your Enthusiasm» o Selina Meyer de Julia Louis Dreyfus en «Veep».

El actual ecosistema televisivo podría no ser el entorno indicado para que surja otro «Friends», pero eso no debería restarle importancia a su impacto en el género. Cambió las reglas de juego, subiendo el listón para todas las comedias por venir.

Sin categoría

Carson Daly, el Golfista

Carson Daly es una de las voces y rostros más reconocidos en los medios estadounidenses, y además es un excelente golfista, que empezó a jugar aún antes de sentarse ante el micrófono.

Su sueño era calificar para el US Open, ya que había jugado desde que tenía 13 años.

A los 18 años abandonó la universidad y deseaba participar en el famoso torneo, lamentablemente, su sueño no se hizo realidad.

Su padrastro, Richard Caruso, era un amante del golf, dirigía la tienda de golf del Riviera Country Club en Palisades, California y trabajó para la PGA of America durante un tiempo, y siempre estuvo ligado al golf, por lo que Daly creció en este ambiente.

Practicaba el golf como un simple pasatiempo, pero Daly recuerda que un verano “le picó el gusano del golf” durante su primer año de secundaria.   Todo lo que quería era practicar al golf.

Así que toda su vida comenzó a girar alrededor de este deporte, comenzando a trabajar como “caddie”, tanto en el Riviera Country Club, como en algunos otros campos de golf de Los Ángeles.

También se unió a asociaciones de golf juveniles y al equipo de golf de su escuela, y pasó muchas horas en los campos.

El pertenecer a asociaciones es algo bueno para cualquier aficionado o profesional. 

Aunque reconoce que el golf en la época de los 80 no era tan popular como lo es ahora, gracias a los triunfos de Tiger Woods, que convirtieron al golf en algo genial y divertido y un deporte élite, en ese entonces, los surfistas eran más populares, o los jugadores de fútbol o atletas. 

Hizo buenos amigos en esa época como el golfista Jason Gore, y en algunas ocasiones, junto a su padrastro, jugó con Earl and Tiger Woods, durante un torneo padre/hijo

Con sus habilidades en el campo y su ética de trabajo, Daly recibió una beca de golf parcial para la Universidad Loyola Marymount, donde estudió teología, por un corto tiempo, ya que dejó la universidad para tratar de calificar para el US Open.

Fue aquí donde conocío a Jimmy Kimmel, quien a pesar de su juventud se convirtió en una especie de mentor para Daly.

Jimmy era como su hermano mayor, y un día, mientras trabajaba en la radio,  le dijo que fuera su pasante.

Daly se esforzó, pero finalmente no pudo lograr clasificar para el US Open.  Esto realmente lo afectó emocionalmente. Descubrió que se requiere de una gran fortaleza mental para ser un profesional del golf.

Decidió trabajar como profesional en club, pero poco a poco se fue adentrando en la radio, donde tocaba música para ganarse la vida, conocía chicas y resolvió que era buena forma de ganarse la vida.

Siguió en la radio hasta que fue reclutado por MTV para presentar parte de su programación de verano, hasta que se estrenó el programa nocturno Last Call with Carson Daly. .

A estos le siguieron los especiales de Fin de Año para NBC y finalmente, su puesto como presentador y productor de The Voice, que lo hizo ganador de dos premios Emmy.

Además, Daly es un firme defensor de la lucha contra el cáncer (su madre sobrevivió al cáncer de mama) y tiene tres hermosos hijos con su esposa Siri Pinter.

Sin categoría

Los efectos sociales y emocionales de la tv en niños

Es común que los niños quieran estar todo el dia pegado a la tv viendo sus dibujitos favoritos o los programas que mas les guste, pero debemos tener cuidado, ya que es un tiempo que le resta para otras actividades que también son importantes como la lectura, las tareas de la escuela y compartir socialmente con sus amigos y familiares. 

Cabe destacar que los niños también pueden aprender otras actividades en la tv, e incluso pueden ser educativas, pero debemos estar atentos ya que no toda la programación actual es apta para ellos ya que ellos en la mayoría de los casos no saben diferenciar qué contenido es bueno o no para ellos. 

Es común que los padres estemos atentos a otros temas, como la alimentación, la educación o la seguridad de nuestro hogar, pero también debemos cuidar a nuestros niños de lo que consumen en la tv. 

¿Ver tv implica un riesgo considerable para ellos? 

Cuando los niños ven televisión también están expuestos a un gran número de publicidad y comerciales llenos de productos, juguetes, bebidas alcohólicas o comidas rápidas que seguramente no son tan sanas. 

Es imprescindible hablar con ellos constantemente ya que no solo por tv sino también por redes sociales y videojuegos están expuestos a un constante cúmulo de información, entre los riesgos más destacados de ver tv constantemente y sin control están:

Disminución del promedio académico: ya que normalmente le dedican más tiempo a ver televisión que a las actividades académicas. 

Leen menos: demasiada tv resta tiempo de lectura, lo cual es importante para su formación académica y personal. 

No tienen actividad física: la televisión causa un sedentarismo considerable en los niños.

Problemas de sobrepeso: en muchas ocasiones no es solo ver tv sino que también se acostumbran a consumir snacks o productos que no son del todo balanceados para su alimentación y estarán en posibles riesgos de sobrepeso. 

Niños sumisos: o niños pasivos ya que la tv se convierte en un elemento distractor mucho más interesante que cualquier juego tradicional o una tarde de juegos con amigos por considerarlo una actividad aburrida. 

Asimilar la información: esto es un punto importante, ya que la violencia, la sexualidad, el racismo, los estereotipos entre otros factores, son temas que aparecen constantemente en medios televisivos de forma directa o indirecta. 

Por lo tanto, hay que hablar de estos temas con ellos, porque pueden ver ciertas actitudes como algo normal y que pueda ser el causante de un cambio de conducta que puede traer consecuencias nefastas en su crecimiento. 

La publicidad y los niños 

Los niños son los mayores consumidores de diferentes contenidos televisivos, que influye en la compra desenfrenada por parte de los padres de juguetes entre otros artículos de distracción, además una gran cantidad de artículos de tv difunden un contenido que afecta considerablemente a los valores sociales. 

Cabe destacar que más de la mitad de la publicidad contiene información errónea y engañosa, pero que los niños la internalizan como si todo ello fuera absolutamente cierto, es por ello que la asesoría de los padres o representante es indispensable. 

Finalmente, los efectos sociales y emocionales de la tv en los niños es relevante, puede afectar negativamente en sus actitudes o conductas, es por ello que lo más recomendable es controlar el tiempo que pasan frente a él y hablar de forma frecuente con ellos acerca de algunos cambios sociales que ocurren en el mundo. 

Sin categoría

La televisión, una buena compañera en medio del confinamiento

La televisión siempre ha sido la compañera de muchos en sus tiempos de ocio, pero ahora que el tiempo libre parece no acabarse, es una compañera indispensable, aunque no hay que avisar de ella, pero es una buena oportunidad para descubrir nuevos canales y poder disfrutar de contenido de calidad que no sabías que existía.

La realidad es que aunque digamos muchas veces que en la televisión actual no hay muchas cosas buenas que ver, la verdad es que justamente en este tiempo hay muy bueno programas, buenas series que se han ganado importantes premios, y es que debes pensar en que quizás no estás viendo los canales correcto.

 

Sé muy responsable con la televisión que ves

No hay nada mejor que disfrutar de los programas de televisión que más te gustan, y eso es aconsejable hacerlo cuando vives solo, pero si vives con niños, debes tener en cuenta de que hay un tipo de programación que no es adecuada para ellos.

Y es que hay que ser muy responsable en este sentido, razón por la cual es muy importante estar pendiente de la clasificación de cada programa, y también estar pendientes del contenido, porque queremos proteger a nuestros hijos siempre, para ello cuidamos de nuestras casas contratando los servicios de los cerrajeros, pero en otras cosas, como la televisión, somos irresponsables.

Es muy importante que estés consciente de que hay programas que aunque tengan una clasificación que tu hijos, por su edad pueden disfrutar, se trata de un contenido con el que no estás de acuerdo, por ello hay que estar endientes, y estar tan atentos en esto como lo estamos con la seguridad física, como la seguridad que nos brindan los cerrajeros profesionales.

 

Las series de HBO son muy buena opción

El canal de suscripción por cable HBO se ha destacado pro producir y distribuir series que han tenido mucho éxito entre los espectadores, como es el caso de la mundialmente conocida Juego de Tronos, que terminó el año pasado, pero que aun sigue siendo transmitirá por esta cadena ocasionalmente, así que es una forma de pasar tu cuarentena entretenido.

También una miniserie que tuvo mucho éxito el año pasado es Chernobyl, basada en la tragedia por la explosión de un reactor nuclear en la antigua Unión Soviética, una serie que no puedes dejar de ver, que relata los hechos de una manera diferente e interesante.

Hay series de HBO que son inolvidables, como Los sopranos, sexo en la ciudad, pero también hay nuevas series que han atrapado la atención de los espectadores de este canal, como lo son Barry, Watchmen, Big Little Lies y muchas otras.

 

Hay programas que te pueden interesar

Más allá de los canales de series y de películas, hay algunos que pueden ayudarte a aprovechar tu tiempo libre, como los canales de concina, los de decoración, y también algunos calanes en donde se te enseñan rutinas de belleza y también de entrenamiento físico, lo cual puede ser muy beneficiosos para ti durante este tiempo de confinamiento, y que puedes convertir en rutina.